investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Lo cotidiano Noticias regionales

Gobernadores piden a AMLO unión y más recursos

El cuadro de la conferencia de prensa mañanera desde el campo militar de la ciudad de Torreón fue utilizado para que los gobernadores de Coahuila y Durango le pidieran más recursos al presidente Andrés Manuel López Obrador. 

El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, leyó un discurso en donde recordó a los personajes coahuilenses que lucharon por la democratización de México y llamó al Gobierno Federal a trabajar en unión con los gobiernos estatales para poder salir adelante.

«Sólo unidos como Federación y con buen gobierno vamos a salir adelante, la salud del pueblo de México es lo primero, por el bien de todos primero la salud. Queremos el apoyo institucional, la solidaridad y la visión social de la cuarta transformación para poder enfrentar los desafíos que presenta esta emergencia sanitaria», comentó Riquelme.

Por su parte, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, pidió al mandatario nacional más recursos para el desarrollo de infraestructura, en particular para invertir en la zona metropolitana de La Laguna.

«Durango requiere de su apoyo, de su ayuda, para destrabar el fondo metropolitano, que es una de las regiones donde históricamente este fondo ha generado condiciones para un mejor desarrollo de la infraestructura de ambas entidades, tanto de Durango como Coahuila, en lo que tiene que ver con esta región metropolitana. También le pedimos su apoyo para que nuestro Estado se considere en el aumento de recursos en el próximo presupuesto de egresos de la federación», exhortó Rosas Aispuro.

Te puede interesar: Estiman proyecto de agua para La Laguna en 10 mil millones de pesos

Como respuesta, López Obrador comentó que hay buena relación con ambos gobernadores, que por supuesto existen diferencias pero que no influyen en el trabajo conjunto. Además, agregó que sí se han apoyado a ambas entidades con inversiones cercanas a los 500 millones de pesos para cada una a través del programa de créditos con bajos intereses.

«Ahora con la pandemia se ha apoyado a Durango y a Coahuila, con equipo médico, con especialistas, con recursos. Lo que el gobernador de Durango acaba de decir, el que esté operando para atender enfermos de covid el hospital de Gómez Palacio porque le pedimos a la Secretaría de la Defensa que nos ayudara a habilitarlo, lo mismo en el caso de Coahuila, pero también se han otorgado muchos apoyos, como nunca, a la gente pobre de Coahuila y Durango», contestó AMLO.

El mandatario agregó que no habrá más dinero para las entidades federativas porque tienen que cuidar el gasto público, sin embargo estarán abiertos para escuchar propuestas y para seguir apoyando, en este caso, a Coahuila y Durango.

Artículos Relacionados

Herbert observa

Jaime Muñoz Vargas

Empresas ‘ilocalizables’ o recién creadas construyen clínicas municipales en Coahuila

Editorial

Maestros de Coahuila condenan hostigamiento de las autoridades estatales

Editorial
Cargando....