La Auditoría Superior de la Federación, en el informe del resultado de la fiscalización superior de la cuenta pública 2016, en el apartado de financiamiento público local del estado de Coahuila de Zaragoza, documentó una serie de inconsistencias que señalan como responsable a la Secretaría de Finanzas del entonces gobierno de Rubén Moreira.
Luis Carlos Plata, articulista del periódico Vanguardia, publicó por medio de su cuenta de twitter el extracto en donde la Auditoría señala que el gobierno de Coahuila pagó 11.9 millones de pesos de intereses en exceso correspondientes a tres instituciones financieras.
Lo que suponíamos pero no teníamos elementos para probar: que los funcionarios de #Coahuila SE CHINGAN LOS INTERESES de la deuda, la @ASF_Mexico lo confirma: en 2016 pagaron "de más" 11 millones 900 mil pesos en intereses.
Ahí está el negocio y @IRAMOSFLORES es responsable. pic.twitter.com/cCSP9vtvsb
— Luis Carlos Plata (@luiscarlosplata) February 22, 2018
El mismo documento, no detalló el destino de ese dinero que no estaba contemplado en los pagos y sólo señaló que la Secretaría de Finanzas y el Ejecutivo estatal no realizaron un control adecuado en el pago de los intereses correspondientes a la deuda pública que ascendía, en 2016. a 36 mil 494 millones de pesos.
Además, la ASF señaló que el gobierno del estado contrató un crédito por 830 millones para desarrollar obra pública pero el dinero fue utilizado para otros fines no especificados.