investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Lo cotidiano

Gobierno Federal premia y castiga a estados con recursos del ramo 23; Coahuila uno de los beneficiados

El ramo 23, es una bolsa de recursos asignada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que se reparte a las entidades federativas a consideración de la SHCP, sin ningún protocolo y carente de reglas que distribuyan equitativamente los recursos.

Durante la administración de Enrique Peña Nieto, los estados más beneficiados a partir de estos recursos fueron los que son gobernador por el Partido Revolucionario Institucional. La entidad que más dinero recibió fue el Estado de México, de donde es originario el presidente de la república

«La discrecionalidad con la que el gobierno federal maneja los recursos del ramo 23 ha permitido que esa bolsa de dinero público se use para premiar, castigar o cooptar a las administraciones estatales». Declaró la organización México Evalúa.

Según la investigación de la ONG, con datos de la cuenta pública, INE y Transparencia presupuestaria, en 2011, durante el gobierno del panista Felipe Calderón, los estados que recibieron más apoyos fueron Sonora y Guanajuato, que en ese entonces eran gobernados por el partido blanquiazul. La primer entidad priísta de la lista fue Querétaro, que se ubicó en el quinto lugar con 913 millones de pesos.

Coahuila, durante 2011, periodo en donde gobernó  Felipe Calderón, no recibió nada por medio del recurso 23, mientras que en la administración de Enrique Peña Nieto, en específico en 2017, la entidad en ese entonces gobernada por Rubén Moreira fue beneficiada con mil 445 millones de pesos, ubicándose en el lugar 18 de todo el país.

En 2016, tres de los primeros cinco estados de la lista eran gobernados por el partido tricolor. El primer lugar, fue para el Estado de México, en ese entonces gobernado por Eruviel Ávila y que recibió 8 mil 601 millones de pesos, cuatro veces más que lo destinado para Sonora en 2011, que fue el primer lugar y que era gobernado por Guillermo Padrés, hoy en proceso por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Según México Evalúa, el recurso que la Secretaría de Hacienda distribuye de manera discrecional, creció diametralmente del sexenio de Felipe Calderón al de Enrique Peña Nieto. Durante el gobierno del panista, el presupuesto fue de 56 mil 922 millones de pesos, mientras que para el gobierno de Peña la cifra aumentó a 318 mil 465 millones de pesos.

Para 2017, los diputados aprobaron que el gobierno gastara 6 mil 487 millones de pesos en los programas de hacienda, pero al término del año, terminaron empleando 58 mil 545 millones, casi nueve veces más de lo estipulado.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

INAI ordena informar sobre suspensión de Metrobús en La Laguna de Durango

Editorial

Coahuila destina más de 100 millones de pesos en pagos indebidos a comisionados sindicales

Editorial

Antes de partir, Hacienda eleva salarios de la alta burocracia

Editorial
Cargando....