Información vía El Universal
El modelo de austeridad que impulsa el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, generó que se retiraran los apoyos para huérfanos de feminicidios, programa que anteriormente era auspiciado por la extinta Secretaría de Desarrollo Social, hoy Secretaría de Bienestar.
Particularmente, el programa de apoyos a huérfanos cuyas madres fueron asesinadas operaba en el estado de Oaxaca. Hasta antes del cambio de la administración federal, el gobierno estatal inscribía a los menores en el programa federal de seguro de vida para Jefas de Familia. El plan consistía en inscribir a menores de 24 años para entregarles un apoyo de 330 hasta 2 mil 40 pesos al mes para concluir sus estudios en caso de que su madre falleciera.
Lectura recomendada: Alertan sobre alta incidencia de feminicidios en La Laguna.
Con la cancelación, la posibilidad de inscribir a las víctimas indirectas de feminicidio se esfumó. En su lugar, quedaron las becas Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro, programas no ideados para hijos en la orfandad.
De acuerdo con Ana Vázquez, responsable de las políticas de equidad de género en Oaxaca, explica que el gobierno estatal, a través de la SMO y otras dependencias, da atención solo a 119 menores cuyas madres fueron víctimas de feminicidio. En todo el Estado, el Congreso estima que son 544 niñas y niños huérfanos desde 2010 al primer semestre del 2018.
Luego de que los legisladores locales reformaron el artículo 22 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el gobierno estatal tendrá la obligación de garantizar la alimentación, salud y educación de todos los hijos e hijas de víctimas de feminicidio.
En el estado la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) retomará el programa para jefas de familia, adaptado al contexto local.