investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Lo cotidiano Noticias regionales

Grupo VIDA exige resultados en búsqueda de desaparecidos

En un marco lleno de fotografías evocando a personas desaparecidas, las integrantes de Grupo Vida llevaron a cabo una manifestación pacífica para exigir a las autoridades un informe sobre seguimiento de los casos y un avance real en cuanto a la búsqueda de sus familiares.

A través de un pronunciamiento que entregarán por escrito a las cabezas de los servicios periciales, a la Fiscalía de Desaparecidos adjunta a la Fiscalía General del Estado y al propio Gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís, desplegaron un pliego petitorio compuesto por cinco puntos:

1.- SEGUIMIENTO Y AVANCE REAL DE LAS INVESTIGACIONES

2.- UNA INVESTIGACIÓN VERDADERA Y A FONDO SOBRE CUÁNTOS CUERPOS RECIBIERON DE LA FISCALÍA Y CUÁNTOS FUERON DONADOS A LA FACULTAD DE MEDICINA.

3.- UNA REUNIÓN DE CUANDO MENOS 3 DÍAS PARA REVISAR LAS CARPETAS DE LOS HALLAZGOS.

4.-IDENTIFICACIONES REALES, CON O SIN NOMBRE, DE LOS CUERPOS.

5.- RESULTADOS DE LAS EXHUMACIONES.

Silvia Ortiz, vocera del Grupo, mencionó que ya han esperado mucho tiempo, y que es momento de exigirle resultados a las autoridades.

Lectura recomendada: Colectivos en Saltillo piden ayuda a Alta Comisionada de la ONU por desaparecidos

«Nosotros queremos, en este sentido, cuántos cuerpos fueron enviados o donados, cuál fue su destino final, documentación oficial de recepción entrega, tanto de entrada como de salida de los mismos, y si existen fotografías de los cuerpos, tanto en la entrada de la Semefo, como en la recepción de la Facultad de Medicina», comentó.

La activista, quien busca a su hija Fanny desde hace 15 años, mencionó que existen muchas irregularidades en los procesos de donación de cuerpos para la Facultad de Medicina, y sugirió que, por el poco rigor en los procedimientos, allí podrían tener a personas que están siendo buscadas por sus familiares.

«Nos han dado una serie de cifras que no coinciden lo que dice la Facultad y lo que dice la Fiscalía y lo que dice el panteón. Los tres tienen versiones diferentes. No se ha llegado a una realidad de lo que sucedió, aquí el problema es cuántos de todos estos cuerpos que fueron enviados son de familias que están buscando. «

Así, todas las integrantes del Grupo VIDA exigieron a las autoridades que se les den certezas, que ya están cansadas de tantas mesas de trabajo y pocos resultados, por lo que exigieron celeridad y eficacia a los responsables.

Artículos Relacionados

Una década de colectividad para buscar desaparecidos

Editorial

Evidencian en CIDH que continúa crisis forense y exclusión de familias

Editorial

Plantan nuevo árbol de la esperanza en memoria de los desaparecidos

Editorial
Cargando....