La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda congeló ayer las cuentas bancarias de la empresa Altos Hornos de México, cuya sede es Monclova, Coahuila, y del exdirector de Pemex, Emilio Loyoza porque son investigados por presuntos actos de corrupción.
La UIF informó que el procedimiento se realizó apegado a derecho y aclaró que procedió de esa manera al identificar en el sistema financiero nacional e internacional que se llevaron a cabo múltiples operaciones con recursos que presuntamente no proceden de actividades lícitas.
Por tal motivo, la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda anunció que las cuentas con las que se les paga a los trabajadores se descongelarán hoy cuando se promueva la garantía de audiencia.
La relación entre Altos Hornos de México y Pemex fue cuestionada con una venta que hizo el consorcio coahuilense a la petrolera en 2014, misma que fue reportada con sobreprecio y considerada como chatarra.
La semana pasada la Secretaría de la Función Pública inhabilitó por 10 años a Emilio Loyoza para ejercer cualquier cargo dentro de la función pública. El exdirigente de Pemex presuntamente recibió un soborno por 10 millones de dólares por parte de la constructora brasileña Odebrecht para fallar a su favor en algunas licitaciones.
En países como Brasil, Perú y Chile, así como algunas naciones de centroamérica, algunos funcionarios públicos han caído tras las rejas por los malos manejos realizados con el consorcio carioca. Sin embargo, en México y Venezuela ningún servidor público ha sido sancionado penalmente.
Altos Hornos de México es una empresa acerera asentada en la ciudad de Monclova, Coahuila que genera alrededor de 20 mil empleos directos. Cuenta con miles de proveedores, clientes y terceros que integran la extensa cadena industrial con los que tiene relación de negocios. De acuerdo al consorcio, este tipo de medidas que tomó la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda podrían poner en riesgo la estabilidad económica de todo el estado de Coahuila.
Cabe destacar que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, confirmó que el congelamiento de cuentas se vincula a las compras a sobreprecio que se hicieron con Emilio Loyoza al frente de Pemex.
Con información de Vanguardia.