Texto con información de Ruido en la Red
El Gobernador de Coahuila y otrora líder nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, ha estado envuelto en escándalos dentro y fuera de la función pública. Durante su mandato se destapó la megadeuda cifrada en 36 mil millones de pesos y se dieron a conocer graves violaciones a los derechos humanas ubicadas, sobretodo, en la parte norte del estado.
Producto del lastre que dejó su administración, las críticas provenientes de la voz y la pluma de periodistas y académicos no cesaron, situación que llevó al Profesor a presentar demandas que, por el camino que tomaron, pusieron en tela de juicio la garantía de la libertad de expresión en México.
En junio de 2016, Humberto Moreira denunció a Sergio Aguayo Quezada tras la publicación en el diario Reforma de la columna «Hay que esperar», en donde el investigador del Colegio de México describió que el ex mandatario estatal «desprendía un hedor corrupto» por todas las violaciones a los derechos humanos que sucedieron durante su administración.
Tras varios años de disputa legal, amparos y resoluciones, un Juez de la Ciudad de México falló a favor de Moreira y obligó a Aguayo a pagar una indemnización por 10 millones de pesos, hacerse cargo de los gastos legales y ofrecer una disculpa pública en los medios en donde apareció la columna.
Al darse a conocer el fallo, las redes sociales, organizaciones de la sociedad civil y periodistas se volcaron a favor de la causa de Aguayo y de la propia libertad de expresión, situación que pudo abonar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través del Ministro Alfredo Gutiérrez, atrajo el amparo que promovió el investigador, lo que podría dar más certeza al proceso legal que está enfrentando.
La denuncia contra Sergio Aguayo, no es la única que Moreira ha presentado en contra de periodistas; otro caso es el de Pedro Ferriz de Con, quien también tuvo que pasar por los tribunales luego de que el profesor considerara que el comunicador dañó su honor y el de su hijo fallecido después de una serie de comentarios que vertió en su programa de radio.
La demanda fue fallada a favor de Humberto Moreira por Magistrados adscritos a la Décimo Sala Civil de la Ciudad de México porque juzgaron que los comentarios de Ferriz «se emitieron en abuso al derecho de libertad de expresión, utilizando palabras, frases, expresiones insultantes por sí mismas».
Finalmente, los pleitos legales también fueron dirigidos en contra de medios de comunicación como Reforma y Vanguardia.
En el caso de Reforma, la nota titulada «Detectan a Moreira fortuna en Mónaco«, desembocó en un pleito legal por los delitos de difamación, calumnias, injurias y lo que resulte publicada el 16 de mayo del 2017.
Por otro lado, en el caso de Vanguardia, una publicación hecha en mayo del 2016 también provocó otra denuncia contra la reportera Roxana Romero en donde se reportó que recibía una pensión de 37 mil 128 pesos mensuales debido a su carrera magisterial.
De esta manera, la historia de Humberto Moreira con periodistas y medios de comunicación es extensa y, aunque ha ganado cada uno de los pleitos, el caso de Sergio Aguayo podría dar un giro en caso de que la Suprema Corte falle en contra del profesor.