El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó el nuevo calendario para el proceso de renovación del Congreso del Estado, el cual considera que del 5 de septiembre a 14 de octubre se realicen las campañas.
Durante la sesión de este jueves por la tarde, el organismo dio luz verde a siete protocolos sanitarios: Seguridad Sanitaria en el Registro de Candidaturas, Campañas Electorales, Distribución de Paquetes, PREP y simulacros, Entrega de paquetes electorales luego de la jornada, Cómputos distritales y Cómputo Estatal de la Elección.
«El IEC aprobó siete protocolos sanitarios que se van a llevar a cabo durante todas las actividades relacionadas con el proceso electoral. Fueron diseñados en conjunto con la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional Electoral, ¿A qué nos estamos refiriendo? Pues se regulan los materiales que se tienen que implementar y cómo se deben llevar a cabo”, declaró Gabriela de León Farías, presidenta del IEC.
Detalló que el calendario electoral autorizado ayer expone que el proceso iniciará el siete de agosto, del 26 al 30 de agosto serán los registros de candidatos en línea, del 31 de agosto al 4 de septiembre los partidos podrán hacer sustituciones, del 5 de septiembre al 14 de octubre podrán realizarse las campañas, del 15 al 17 de octubre la veda electoral estará vigente y el 18 de octubre tendrán lugar las votaciones.
“Los cómputos distritales serán el 21 de octubre y el cómputo estatal de la elección el 25”.
Te puede interesar: Oficializan fecha de elecciones locales en Coahuila
La funcionaria expuso que las autoridades de salud darán permisos especiales a los partidos para realizar sus mítines y asambleas con previa evaluación de los lugares para vigilar el respeto a la sana distancia, además de que deberá haber filtros especiales y la distribución de cubrebocas para todos los asistentes.
“Cuando hay un mitin ellos tienen que pedir una serie de permisos al municipio, lo mismo va suceder en esta ocasión pero con las autoridades sanitarias”.
De León Farías mencionó que no hay modificaciones para el ejercicio de presupuesto de parte de los partidos políticos y su recurso de 32 millones de pesos queda intacto, aunque el IEC sí tendrá que modificar sus gastos para adaptarse al proceso con la compra de insumos.