Información vía La Jornada
Aunque el Instituto Nacional Electoral y el propio Poder Judicial serán objeto de recortes presupuestales para el ejercicio fiscal 2020, estos organismos mantendrán los mismos sueldos millonarios que distan del mensaje de austeridad que ha tratado de promover el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por ejemplo, recibirán un sueldo mensual de 444 mil pesos, mientras que los Consejeros del Instituto Nacional Electoral tendrán una percepción de 251 mil pesos por mes.
En el caso de los Ministros, la remuneración anual nominal será de 5 millones 529 mil 451 pesos y menos impuestos recibirán 3 millones 754 mil 362 pesos.
El presupuesto aprobado en la madrugada del viernes contempla que el sueldo base de los ministros (por año), de acuerdo con el tabulador oficial, sumará 651 mil 241 pesos, y por compensación garantizada obtendrán 2 millones 785 mil 845 pesos, más 131 mil 759 pesos por concepto de previsión social inherente al cargo.
Prestaciones
Las prestaciones para esos funcionarios también alcanzan un millón 321 mil 689 pesos. De ese concepto general se desprende la prima vacacional por 95 mil 475 pesos. El aguinaldo de 586 mil 234. El pago de 26 mil 809 pesos por seguro de vida institucional.
Lectura recomendada: Ministros, Jueces y Magistrados ganarán más que AMLO en 2020.
Además, para el seguro de gasto médicos se aportan 34 mil 135 pesos. En seguro de separación individualizado anual, 528 mil 782 pesos. Pago de estímulo por antigüedad, 46 mil 154 pesos. Ayuda de anteojos, 3 mil 100. Y el pago de riesgo de 639 mil 917 pesos.
Los consejeros electorales del INE, incluido su presidente, obtendrán al año una remuneración total anual neta de 3 millones 23 mil 599 pesos. No obstante su percepción bruta anual suma 4 millones 360 mil 529 pesos, cifra a la que se le descontará por concepto de impuesto sobre la renta un millón 336 mil 929 pesos.
Ese grupo de funcionarios electorales tendrá un suelo base anualizado de 588 mil 408 pesos. No obstante, sus ingresos se elevan a través de la llamada compensación garantizada, de 2 millones 563 mil 200 pesos.
Las prestaciones para los consejeros electorales llegan a un millón 208 mil 921 pesos. Las aportaciones a la seguridad social son de 61 mil 274 pesos; por ahorro solidario la cifra es de 19 mil 771 pesos.