Información vía Vanguardia
La inhabilitación para desempeñar cargos públicos por 10 años del extitular de Pemex, Emilio Lozoya es legal por lo que se mantiene firme, señaló en una resolución el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
La sanción fue impuesta por la Secretaría de la Función Pública en mayo de 2019 luego de que se comprobara que Lozoya Austin, proporcionó información falsa en su declaración de situación patrimonial, al haber omitido, en más de una ocasión, una cuenta bancaria que registraba saldos de cientos de miles de pesos.
En sesión pública, los magistrados de la Sala Superior votaron, ocho a favor y cero en contra, que la sanción está apegada a derecho y, por ende, se mantiene en firme en tanto no haya una resolución en contrario.
En virtud de la relevancia del caso, el juicio fue atraído por la Sala Superior del TFJA desde la Tercera Sala Regional Metropolitana, donde fue presentado originalmente.
“Para la secretaria Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, la determinación es un signo positivo”, aseguró la SFP en un comunicado.
La sanción fue ratificada en sesión pública de la Sala Superior, por ocho votos a favor, dos abstenciones y cero en contra.
Los magistrados de la Sala Superior determinaron que la inhabilitación se mantiene en firme en tanto no haya una resolución en contrario, aseguró la SFP.
En virtud de la relevancia del caso, el juicio fue atraído por la Sala Superior del TFJA desde la Tercera Sala Regional Metropolitana, donde fue presentado originalmente, explicó.
La SFP afirmó que “esta sanción se suma a las acciones de combate a la corrupción y a la impunidad que en los más altos niveles ha desplegado la Secretaría de la Función Pública, a cargo de Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, entre las que se encuentran la inhabilitación a una ex secretaria de Estado, la destitución del directivo de una filial de Pemex y multas resarcitorias por más de 7 mil 700 millones de pesos”.