El gobernador del estado de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, puso en marcha en la ciudad de Saltillo el programa «tarjeta fuerza rosa», que tendrá como finalidad mejorar la calidad de vida de las mujeres del estado.
El comunicado de prensa de la coordinación de comunicación social mencionó que el programa está diseñado bajo unos lineamientos que evitarán la manipulación de las tarjetas para sacar ventajas políticas y partidistas.
Por otra parte, el pasado jueves 22 de marzo durante el primer #Foro Coahuila, el Magistrado del Tribunal Electoral de Coahuila, Ramón Guridi Mijares, mencionó que el uso de tarjetas es una mala práctica electoral, ya que éstas, durante las campañas para elegir al gobernador del estado, no tenían la función de un tríptico, sino de un elemento que podría coaccionar la intención del voto de muchas mujeres con problemas económicos y sociales.
"El uso de tarjetas no causa el mismo impacto psicológico que un tríptico, son una mala práctica electoral". Magistrado Ramón Guridi.https://t.co/poo7ejxVy0#DebateCiudadano #ForoCoahuila pic.twitter.com/HrEJICHTSl
— pc29laguna (@pc29laguna) March 22, 2018
Por otra parte, el Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, durante la audiencia que validó el triunfo de Miguel Ángel Riquelme Solís, mencionó que tomar como propaganda electoral la entrega y/0 la promesa de entrega de las tarjetas rosas era también una mala práctica electoral que además resultaba preocupante, esto porque, durante el presente año, además de las elecciones presidenciales, se van a renovar las cámaras de senadores y diputados, algunos congresos locales, presidencias municipales y gubernaturas, por lo que éstas podrían ser un instrumento de coacción y de construcción de redes clientelares que podrían poner en tela de juicio la certeza del proceso electoral y la autenticidad de la intención del voto.