Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Lo cotidiano

Justifica Secretario de Finanzas crédito de 980 millones; diputados de oposición protestan

El domingo 4 de marzo, la bancada panista del Congreso del Estado anunció que el día lunes 5 comparecería el Secretario de Finanzas, Blas Flores Dávila, para explicar el destino del dinero que se adquirió a partir de un crédito a pagar a corto plazo solicitado a Banco Multiva por 980 millones de pesos.

El gobernador, Miguel Ángel Riquelme, solicitó el 26 de enero un crédito de $978 millones de pesos para darle «liquidez» al inicio de su administración. Aunque no especificó el uso que se le iba a dar al dinero, sí mencionó que los recursos eran indispensables para poder ejecutar los esfuerzos que estaba realizando su gobierno.

A partir de la solicitud del préstamo, el Congreso Local llamó a comparecer al Secretario de Finanzas para que explicara y detallara en qué se iban a emplear los recursos. Blas Flores, ante los integrantes del Periodo de Diputación Permanente, declaró que el dinero será utilizado en obra pública, educación, seguridad, salud y asistencia social y no en solventar el gasto corriente, situación que reclamaba la bancada panista del Congreso.

El desglose del recurso, según la propia Secretaría de Finanzas, se divide en obra pública, con 458 millones de pesos, educación, con 192 mdp, seguridad, con 127 millones, salud, con 100 millones, asistencia social, con 86 millones y comisión por disposición, con 17 millones.

Este último concepto, tiene que ver con las ganancias que Banco Multiva, propiedad de la familia Vázquez Aldir, tendrá por haberle otorgado el crédito al gobierno coahuilense.

Por otra parte, el diputado panista, Gerado Aguado Gómez, señaló que Blas Flores evadió preguntas clave sobre el crédito a corto plazo y la mega deuda de Coahuila, afirmando que el Secretario tuvo un mes para prepararse y que ese tiempo, al parecer, no le fue suficiente para presentar un informe más detallado.

El mismo Aguado solicitó al Secretario de Finanzas que vuelva a comparecer ante el Congreso para que pueda solventar todos los cuestionamientos de los diputados, principalmente los de oposición.

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Arsénico sí es un problema en La Laguna; Simas desmiente a Riquelme

Editorial

Sin agua, La Laguna sobrevive con soluciones irrelevantes

Editorial

Sembrar terror como bandera de campaña de Miguel Riquelme

Editorial
Cargando....