11 de Diciembre 2018, México.
296 votos a favor, 138 en contra y a abstención. Aprueban, en lo general y en lo particular, el dictamen que expide la Ley Orgánica de la #FiscalíaGeneral de la República. Fue enviado al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales https://t.co/dBi2LS575E
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) 12 de diciembre de 2018
La Ley de la Fiscalía General ya está recién salida del horno y se va hacia el ejecutivo para que le dé una probadita y confirme su efectividad. 296 votos a favor dieron la aprobación en las particularidades de la Ley, hubo 138 en contra y una abstención. En lo general, fueron 341 votos a favor, y 119 en contra. La aprobación se debe, en su mayoría, a votos de diputados morenistas que favorecieron la Ley.
Según el dictamen oficial, el nombramiento del Fiscal General será elegido por el Senado de la república desde una terna de candidatos directamente propuestos por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Esto, basado en el artículo 102 de la constitución. En caso de que el presidente no recibiera una lista de sugerencias, él tendría la facultad de elegir por sí mismo la terna.
La oposición, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, levantaron la bandera del «Fiscal Carnal», como se le ha venido llamando peyorativamente a la falta de autonomía de la Fiscalía en México.
«No debe ser una extensión más del Ejecutivo, sino por el contrario, debe garantizar la procuración de la justicia», expresó en el recinto Mónica Bautista Rodríguez del PRD; «Se necesita una persona imparcial, emanada del equilibrio entre los poderes que genera contrapesos y se mantenga al margen de los particulares y políticos».
Diputados de MORENA, a su favor, expresaron que el plan para la Fiscalía es precisamente la autonomía; que están en proceso de rediseño de la Fiscalía General «mediante un plan estratégico para la persecución penal y una estrategia para la atención integral del fenómeno delictivo», según dijo Dolores Padierna Luna desde la postura marrón.
Con información de El Financiero y Política Online