investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Lo cotidiano

Los 10 polémicos políticos que alcanzaron diputaciones y senadurías plurinominales

Junto con el contundente triunfo de la coalición «Juntos Haremos Historia», en las pasadas elecciones del primero de julio, algunos políticos y figuras públicas que no gozan de buena reputación en el medio lograron colarse a las próximas legislaturas gracias a las representaciones plurinominales.

Por Movimiento de Regeneración Nacional, por ejemplo, el líder minero, Napoleón Gómez Urrutia y la activista Nestora Salgado, alcanzaron escaños en el Senado a través de la vía plurinominal, toda vez que Morena lograra ocupar 13 de los 32 puestos disponibles.

También en el Senado, Eruviel Ávila, ex Gobernador del Estado de Méxio y Beatriz Paredes, ex Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, también serán senadores por la vía plurinominal, independientemente de que los resultados electorales del partido tricolor el pasado primero de julio fueron desastrosos.

Por su parte, el PAN logró colocar en el Senado a Miguel Ángel Mancera, ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

En cuanto a diputados federales, de las 200 curules que se pusieron a disposición para las representaciones proporcionales, Morena logró 85, en donde, por ejemplo, una de ellas la ocupará la medallista olímpica Ana Gabriela Guevara.

Por el lado del PRI, el Secretario de Organización del partido y ex gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, también logró colarse y tendrá un asiento en el Congreso de San Lázaro.

Cabe destacar que a pesar de los malos resultados que obtuvo el Partido Verde Ecologista de México, gracias al sistema plurinominal, Jorge Emilio González Márquez, mejor conocido como «El niño verde», tendrá un escaño en el Senado.

Por último, a pesar de que el PRI sólo ganó el 4 por ciento de las diputaciones federales por medio del voto, Enrique Ochoa Reza, ex presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y René Juárez Cisneros, actual dirigente del partido tricolor, también ocuparán una curul dentro de la próxima legislatura, en donde formarán parte de la cuarta fuerza política del país.

 

Artículos Relacionados

Pedir el voto

La práctica correcta de la perspectiva

Leonardo Crespo

¿A poco no…? La locura del poder

Juan Ceballos
Cargando....