investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Lo cotidiano Noticias regionales

Los retos de Coahuila para el 2020

El año que recién concluyó estuvo lleno de contrastes para la administración estatal que encabeza Miguel Ángel Riquelme Solís; enfrentamientos violentos, señalamientos a ex funcionarios estatales por casos de corrupción, crisis económica, entre otros. Por ello, repasaremos los principales retos que afrontará la administración estatal durante el 2020.

DESEMPLEO

A principios de año, el mandatario estatal auguró fuertes inversiones extranjeras que generarían empleos para los coahuilenses, sin embargo, esto no ha sido suficiente para que la entidad continúe entre los territorios con más población desocupada. 

De acuerdo con el INEGI, Coahuila es el quinto estado con la tasa de desempleo más alta del país, con el 5 por ciento, por ello, el primer reto sería terminar con el rezago laboral que viven y sufren los coahuilenses.

Lectura recomendada: Crece desocupación laboral en Coahuila de 2018 a 2019

INSEGURIDAD

Aunque Coahuila ha sido utilizado como modelo ejemplar a nivel nacional en temas de combate a la inseguridad, 2019 fue particularmente un detonante de episodios violentos que cimbraron a todo el estado. De acuerdo con el Fiscal General, Gerardo Márquez Guevara, de 2018 a 2019 el delito de homicidio doloso reflejó un alza del 20%. Además, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del 31 de octubre al 30 de noviembre del 2019, la incidencia de este delito se disparó 78%, siendo la segunda entidad más alta a nivel nacional en dicho rubro. 

Los recientes episodios violentos en Villa Unión, en donde murieron 23 personas, así como las agresiones en contra de cuerpos policíacos en diversas regiones de la entidad, han prendido las alarmas de la administración que encabeza Riquelme.

FIN DE LA IMPUNIDAD

Los 36 mil millones de pesos que configuraron a la megadeuda de Coahuila, legado de los hermanos Humberto y Rubén Moreira, así como los escándalos que los envuelven, no han sido motivo suficiente para que el Sistema Estatal Anticorrupción y el propio Gobernador RIquelme se pronuncien y busquen ponerle fin al pacto de impunidad que continúa inquebrantable.

Actualmente, según la cuenta pública de la Secretaría de Finanzas, en su última acutalización, entre pasivos a corto y largo plazo, la deuda estatal asciende a $41 mil 046 millones 264 mil 628 pesos.

Aunque hay otras muchas tareas como la poca inversión pública, los recortes presupuestales, entre otras áreas de oportunidad, Coahuila, en pleno año electoral, afrontará un reto con metas claras, pero que necesita de voluntad política y trabajo para que se puedan cristalizar. 

Artículos Relacionados

«El Tec no es cantina»: la borrachera de las autoridades que desató una protesta

Editorial

Sistema Vial Cuatro Caminos; una obra hecha para la iniciativa privada

Editorial

Empresas ‘ilocalizables’ o recién creadas construyen clínicas municipales en Coahuila

Editorial
Cargando....