Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, resultó ganador de las elecciones en Venezuela, consiguiendo la reelección que lo mantendrá en el poder hasta el 2025.
Ante el resultado de los comicios, países como México, Estados Unidos, Argentina, Australia, Canadá y Chile desconocieron el desenlace de la elección que encumbraron a Maduro con el 68 por ciento de los votos.
El mandatario venezolano, quien llegó al poder en 2013, después de la muerte de Hugo Chávez, obtuvo este domingo el 68% por ciento de los votos, es decir 8 millones 603 mil 936 personas, mientras que su principal contrincante, el ex chavista Henri Falcón, sólo obtuvo el 21 por ciento de los sufragios.
El candidato perdedor, consideró que todo el proceso electoral y el resultado del mismo fue ilegítimo porque Maduro compró votos y chantajeó con los programas sociales.
Por otra parte, la elección en Venezuela fue histórica porque marcó el nivel más alto de abstencionismo en la historia de vida democrática del país sudamericano con el 52 por ciento. La ausencia de la ciudadanía en las urnas, se dio a partir de un boicot al que llamó la opositora Mesa de la Unidad Democrática, por considerar que la elección sólo era una farsa.
El Grupo de Lima, del cual también forma México, se unió al rechazo de la elección de Maduro, por lo que cerrará los apoyos y fondos internacionales que llegaban a la capital venezolana, Caracas. El grupo está integrado por Perú, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Santa Lucía.