Información vía Sin Embargo.
Quirino Ordaz Coppel, Gobernador de Sinaloa, anunció el arribo de 230 elementos militares la noche del viernes para reforzar la seguridad de la población, se sumarán otros 200 y en total serán 600 uniformados los que se mantendrán en las calles de Culiacán.
Este sábado las calles y las avenidas de la capital de Sinaloa lucieron tomadas por los militares. El jueves pasado, en un operativo para capturar al hijo de Joaquín Guzmán Loera, los cuerpos de seguridad comenzaron una sangrienta lucha contra sicarios y criminales. Tras horas de disputa, el gobierno tomó una decisión sin precedentes.
El mismo jueves, por decisión del Consejo de Seguridad, y con el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Ovidio Guzmán fue liberado luego de un fallido intento de capturarlo con fines de extradición.
El Gobierno Federal debió hacerlo para evitar que más civiles murieran durante el enfrentamiento. El operativo mal planificado por parte de los elementos de Seguridad Pública, generó la peor crisis de credibilidad del Gobierno de la Cuarta Transformación, y una ola de críticas por parte de los grupos opositores.
Lectura recomendada: Chapo pide a AMLO que su fortuna se vaya a las comunidades indígenas.
Los hechos violentos suscitados el mismo jueves, motivaron la fuga de 55 reos del penal de Aguaruto, por lo que también Quirino Ordaz Coppel solicitó a la Federación apoyo para mejorar la infraestructura y las condiciones de seguridad del centro penitenciario, así como 50 patrullas para reforzar las tareas de vigilancia.
Destacó que la petición que hizo a la Secretaría de la Defensa Nacional fue bien atendida, con el arribo de estos elementos, y dijo que lo ideal es que se queden de manera permanente, como estaban anteriormente, pues para ello se construyó la base militar de El Sauz, que albergó en un principio a 3 mil 500 elementos de la Policía Militar, pero que muchos de ellos fueron destacamentados en otras entidades del país.
En este contexto, también se dio la destitución del director del Centro Penitenciario de Aguaruto. De acuerdo con la información, el funcionario es Eduardo Arturo Bailleres Mendoza.
Las causas de la remoción no se han dado a conocer, pero se presume que es por la fuga de los internos. Según la Secretaria de Seguridad Pública, los presos se amotinaron y sometieron a los custodios para escapar.