Luego de que México y Estados Unidos anunciaran un principio de acuerdo en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, trascendió que el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, cedió ante ciertas exigencias del país norteamericano, en específico el capítulo 19, que tiene que ver con los mecanismos de solución a controversias.
Desde el principio de las negociaciones, el capítulo 19 fue objeto de disputas y de tensión entre quienes emprendieron las pláticas, ya que, ceder ante los Estados Unidos en este tema, podría representar avalar medidas proteccionistas que podría dejar vulnerable a la relación trilateral.
Por su parte, el gobierno canadiense no ha querido ceder ante tales exigencias e incluso el periodismo de aquel país ha comentado que no se explican cómo México pudo aceptar tales condiciones. Sin embargo, el mismo Ildefonso Guajardo explicó que, aunque una parte de ese capítulo ya no se tomará en cuenta, México contará con mecanismos que lo protegerán y salvaguardarán de las imposiciones que traten de empujar los Estados Unidos.
Por último, especialistas en el tema afirman que, de no aceptar Canadá las mismas condiciones, la relación trilateral se podría ver quebrada definitivamente, por lo que el Tratado de Libre Comercio quedaría en un acuerdo bilateran sólo entre México y Estados Unidos.