El Banco Mundial destacó que México está entre los países que son más perjudicados por las empresas multinacionales.
El reporte «La naturaleza cambiante del trabajo», explicó que las empresas multinacionales que se encuentran en México trasladan la mayoría de sus ganancias afuera del país para tener que pagar menos impuestos.
Ademas, el documento describe que se trata de ingresos importantes que el país deja de percibir debido a estas prácticas fiscales.
Sólo en 2015, México dejó de ingresar 197 mil millones de pesos por concepto de ISR, dinero que equivale al 1.09 por ciento del Producto Interno Bruto del país.
Entre 2008 y 2015, el año que registró mayor merma fue 2014, cuando las personas morales evadieron el pago de 274 mil millones de pesos, lo que representó el 1.59 por ciento del PIB.
Por otra parte la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico informó que, anualmente, las multinacionales evaden entre 100 mil y 240 mil millones de dólares, dinero que representa entre el 4 y el 10 por ciento del Impuesto sobre la renta global de las firmas.