Según The Huffington Post México, alrededor de mil 200 niños fueron asesinados entre 2010 y 2016, además, 3 mil 500 están desaparecidos, uno de cada cuatro no recibe educación preescolar y un millón y medio de infantes padecen desnutrición.
Ante el inminente descuido que ha sufrido este importante sector de la población, 300 organizaciones de la sociedad civil demandaron a los candidatos presidenciales que firmen el pacto por la primera infancia, que es un acuerdo para realmente proteger y velar por los intereses de los niños.
En el rango de la primera infancia, en México, existen 24 millones de niños. Los objetivos del pacto son reducir en un 9% la desnutrición crónica o aumentar en un 20 por ciento la cobertura de educación y salud que reciben.
En general, la propuesta tiene como objetivo reducir un 9% los niveles de desnutrición infantil, 17% los casos de anemia en menores de cinco años, disminuir un 45% el número de menores que viven en la pobreza y detectar de manera temprana y oportuna alguna discapacidad que puedan padecer.
Las 300 organizaciones, en el evento lanzado en el Museo Papalote del Niño, llamaron a los candidatos presidenciales, incluido el Bronco, a que pongan en su agenda el tema, firmen el pacto y tomen en serio a este sector poblacional ya que, todo lo que sucede durante los primeros cinco años de vida, podría ser irreversible.
El próximo 17 de abril, se invitará a los candidatos a que firmen el pacto que también está siendo promovido por periodistas y líderes de opinión del país.