investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Lo cotidiano

Millenials podrían decidir las elecciones de 2018

Ayer fue el último día para tramitar la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral, con esto, el INE ya conocerá quiénes tendrán la oportunidad de participar en las próximas elecciones. Y las características de las personas que integrarán su lista nominal.

El último corte realizado, el día 26 de enero, el INE, por medio de su página web, informó, por rango de edades, la cantidad de personas que tendrán la obligación y el derecho de votar el próximo 4 de junio.

Durante este año se llevarán a cabo elecciones en 30 estados del país; se renovarán algunas gubernaturas, diputaciones federales, senadurías, algunas alcaldías y la presidencia de la república.

El año, pasado, durante las elecciones que se vivieron en algunos estado del país, se habló de que los millenials iban a ser el sector poblacional con más fuerza en las urnas, cosa que fue totalmente falsa.

Hoy, un año después, esta generación sumó a sus filas a los nuevos votantes de 19 y 18 años, por lo que, en total, ellos comprenden el 40.12% del total de la lista nominal, convirtiéndose en el grupo generacional más poderoso junto con la generación X, que son las personas que, según diversas universidades y estudios científicos, nacieron entre 1964 y 1985.

En concreto, cuatro de cada diez votos depositados en las urnas podrían ser de personas que forman parte de la generación millenial.

La generación X, que en algunos casos podrían ser hermanos mayores y en otros padres, tendrán el 43.31% del total de la lista nominal del INE, representándose como la  mayoría, pero casi empatada con el grupo milenario.

Según el mismo INE, el 48% de la lista nominal está comprendida por hombres, mientras que el 52% y mayoría está integrada por mujeres.

En Coahuila, la lista nominal está integrada por 2 millones 121 mil 133 personas, por lo que sólo representa el 2.4% de los mexicanos con credencial de elector en todo el país.

Fuente: INE

 

 

Cargando....