Información vía Vanguardia.
El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, declaró durante la conferencia de prensa mañanera que están trabajando en conjunto con las escuelas para volver a implementar el programa «mochila segura» en todo el país luego del tiroteo del viernes pasado en el Colegio Cervantes de Torreón.
“Estuvimos revisando todo el tema de la mochila segura, cuando se creó esto en 2017 quienes revisaban las mochilas eran personal de la escuela y hubo denuncias, amparos y se impidió a la Secretaría tener un programa obligatorio nacional porque se decía que esto iba en contra de los derechos de la intimidad de los niños y las niñas. Lo que nosotros estamos recomendando desde que iniciamos con la responsabilidad en la Secretaría de Educación Pública es solicitar que la revisión de las mochilas lo hagan los padres y madres de familia en la escuela… Tenemos una reunión con todas las autoridades educativas para revisar esto, y poder hacer un programa, también coordinado con la Comisión de Derechos Humanos, y para que tengamos total garantía de que esto procede y que respeta totalmente la dignidad de las niñas, niños y los jóvenes”, comentó.
Lectura recomendada: Sanar las nuevas y viejas heridas
El pasado 10 de enero, un menor de 11 años protagonizó un tiroteo en las instalaciones del Colegio Cervantes de Torreón en el que murieron la maestra María Assaf Medina, de 50 años de edad, el mismo agresor, de nombre José Ángel y además resultaron lesionados otros seis menores de edad y el profesor de educación física.
Este fin de semana se llevaron a cabo los servicios fúnebres tanto de la maestra como del niño José Ángel, además, el Gerente Médico del Sanatorio Español, Guillermo Siller, anunció que en el trancurso de este lunes tres de las seis personas lesionadas serán dadas de alta, mientras que el resto continuarán en el hospital pero están totalmente fuera de peligro.