Rafael Adrián Avante Juárez fue nombrado por el presidente, Enrique Peña Nieto, nuevo Subsecretario de Derchos Humanos de la Secretaría de Gobernación, situación que, según el organismo «Periodistas de a pie», pondrá en riesgo la integridad de los activistas y reporteros de todo el país.
Avante Juárez es un burócrata experimentado que, antes de llegar a su nueva encomienda, estuvo en la Secretaria del Trabajo y Previsión Social como Subsecretario, así como Director general de Inspección General del Trabajo de la STPS, abogado general y comisionado para la transparencia de la Secretaría de Desarrollo Social, Subprocurador de Servicios al Consumidor, Secretario particular adjunto del secretario de comunicaciones y transportes, Director General jurídico consultivo de la Procuraduría Federal del Consumidor y Secretario técnico en la H. Cámara de Diputados de la LX Legislatura del Distrito Federal.
Según información de «Periodistas de a pie», la Subsecretaría de Derechos Humanos de la SEGOB es una oficina clave para resolver conflictos por violaciones a los derechos humanos del Estado Mexicano, además, aseguran que Avante Juárez no tiene el perfil idóneo para atender el puesto ya que es un funcionario sin capacidad, sensibilidad y tenacidad que, en lugar de resolver los conflictos, hará que incrementen las demandas por violencia a defensores y periodistas.
Según la misma publicación, con este nombramiento Enrique Peña Nieto debilitará la batalla por promover la defensa de los derechos humanos a activistas y periodistas, quienes actualmente viven una crisis de seguridad en el país.
Por medio de una publicación en las redes sociales, la organización defensora de periodistas señaló su desaprobación hacia el nuevo nombramiento y descalificó el trabajo que ha hecho el presidente en cuanto a la defensa de los comunicadores y activistas de derechos humanos.
«La designación del nuevo Subsecretario de Derechos Humanos, reitera el desdén de Enrique Peña Nieto por generar condiciones para la defensa y promoción del los DH y la libertad de expresión». Informó la publicación.