El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, condenó el marco de la Cumbre de las Américas celebrada en Lima, Perú, el uso de armas químicas, aunque no especificó ni fijó la postura oficial de la nación sobre la triple agresión que sufrió el país del medio oriente por parte de los gobiernos de Estados Unidos, Francia y Reino Unido.
Además, agregó que sólo por medio del derecho internacional y los instrumentos multilaterales se podrá poner fin al uso de armas químicas, ya que su uso puede provocar graves consecuencias.
Las declaraciones del presidente mexicano, distaron mucho de las posturas que han tomado países como Cuba, Bolivia, República Checa, China, Líbano, Rusia e Irán, quienes condenaron categóricamente el lanzamiento de misiles hacia territorio Sirio.
Por otra parte, aunque muchos mandatarios de estado han condenado el uso de armamento químico, una de las las posturas posturas más radicales que surgieron a través de los medios de comunicación en las útlimas horas fue al del gobierno canadiense, presidido por Justin Trudeaux, quienes aplaudieron la decisión tomada por los Estados Unidos y sus aliados, al considerar que con esas medidas se degradaron la posibilidades de que el gobierno sirio emprenda nuevos presuntos ataques químicos contra su población.
En medio de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en donde las tres partes aún no han llegado a un acuerdo que los deje satisfechos, sólo México no fijó una postura contundente acerca del ataque, y se limitó a decir que está en contra de las armas químicas y del peligro que éstas pueden causar a la población.