Durante la conferencia de prensa matutina llevada a cabo el 16 de mayo de 2019, Rafael Herrera, corresponsal de Sin Censura, desde Chicago, Estados Unidos, confrontó al Presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle los nombres de los periodistas beneficiados con contratos millonarios por el gobierno de Enrique Peña Nieto.
El periodista le preguntó al Presidente que cuándo dará a conocer la lista de los comunicadores, ya que hasta el propio Instituto Nacional de Acceso a la Información ya le solicitó a la Oficina de Presidencia liberar las identidades y los detalles de los convenios.
«Hace días dimos a conocer una investigación en donde se enlistaron una serie de personajes que se sirvieron con la cuchara grande en la publicidad oficial del pasado sexenio de Peña Nieto. En esa lista se encuentra Joaquín López Dóriga, Óscar Mario Beteta, Federico Arreola, Enrique Krauze y un exdiputado del Partido Verde que se embolsaron más de mil millones de pesos», comentó el periodista.
¿Cuáles son los medios con más contratos de publicidad oficial por internet?
El mismo comunicador, le preguntó a López Obrador que si esos mismos nombres de periodistas beneficiados aparecían en la lista que él dijo tener, sin embargo, el mandatario nacional contestó que proporcionarán la información al INAI, pero dejarán a consideración de la institución la revelación de los nombres.
«Tengo entendido que nos están solicitando, de parte de transparencia, el que se entregue la información; se va a hacer, todavía no concluye el plazo, el término de ley creo que fueron 10 días. Se está haciendo ya la recolección, el acopio de elementos para entregar esta información a transparencia. Nosotros no vamos a darla a conocer, se va a entregar a transparencia y ellos van a decidir», comentó el mandatario nacional.
El Presidente también comentó que el no revelar los nombres es una «delicadeza de nuestra parte», por lo que asumirá su decisión para no polarizar el tema. Además, agregó que también existe la compra de publicidad legítima y que no todo el dinero es entregado para comprar lealtades y conciencias: «no todo es chayote«, comentó.