El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, así como la Familia Pasta de Conchos, emitieron un pronunciamiento para solicitar al Estado Mexicano que garantice las condiciones óptimas para iniciar el rescate de los cuerpos de los mineros fallecidos en la mina de Pasta de Conchos, Coahuila.
«En el complejo contexto de la región carbonífera y ante los diversos grupos de intereses que pueden verse afectados por el avance hacia la verdad y la justicia en este caso, advertimos la necesidad de garantizar desde el Estado que las labores de rescate y la correspondiente participación de las familias peticionarias se desarrollen en condiciones que garanticen la seguridad de todas las personas involucradas», detalló el pronunciamiento.
Aunque los colectivos defensores de los derechos humanos saludaron la intención del Gobierno Federal de rescatar los cuerpos de los 63 mineros atrapados, sugirieron que las condiciones de seguridad para las personas que están abanderando la causa no son las idóneas, por lo que exhortaron a que su bienestar, durante todo el proceso, esté garantizado.
El pasado 20 de agosto del 2019, expertos internacionales, funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como organizaciones de viudas de los mineros fallecidos, tuvieron su primer encuentro para implementar las acciones de rescate de los cuerpos que yacen atrapados desde febrero del 2006.
Cristina Auerbach, activista que ha seguido de cerca la tragedia que sacudió al norte del estado de Coahuila, escribió a través de sus redes sociales que el pronunciamiento se envió debido al no cumplimiento de los acuerdos de los familiares afines al sindicato minero que encabeza Napoleón Gómez Urrutia.
«A nombre de la Organización Familia Pasta de Conchos, INFORMO que debido a las amenazas, difamaciones y actos de intimidación y el no cumplimiento de los Acuerdos de los familiares a fines al Sindicato Minero, encabezado por Napoleón Gómez Urrutia, el día de ayer por la tarde, ENVIAMOS UNA CARTA A LA SECRETARIA DEL TRABAJO CANCELANDO NUESTRA PARTICIPACIÓN EN LA REUNIÓN DE HOY.
Los trabajos para la Recuperación de los Restos de los mineros en #PastadeConchos continúan, hoy debía ser una gran celebración, pero no fue así porque prefieren violentar el proceso.
Seguiremos participando en el Comité para realizar el Plan de Recuperación y Justicia para Pasta de Conchos como lo anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y seguiremos construyendo una posible Solución Amistosa que queremos tanto el Gobierno como los casi 1,100 peticionarios para el caso en la CIDH, pero el Gobierno debe garantizar nuestra seguridad.»
⚠ La Organización Familia @PastadeConchos saluda los avances en el inicio del rescate. Llama a que el Estado garantice estas labores y que la participación de las familias peticionarias se desarrolle en condiciones de seguridad.
¡A una voz, #RescateYa!
Comunicado 👇 pic.twitter.com/RlZy1Eyiuf
— Centro Prodh (@CentroProdh) November 21, 2019
Cabe destacar que el día de hoy iniciaron formalmente los trabajo de rescate de los mineros, así lo informó la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.
Estamos en la mina Pasta de Conchos para supervisar el inicio de la primera etapa de los trabajos de rescate que coordina el Servicio Geológico Mexicano.
Se realizan los estudios de agua, mecánica de suelos y gas. pic.twitter.com/DzCkxOfwqy
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) November 21, 2019