Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Lo cotidiano Noticias regionales

#PrivilegiosFiscales: Empresa de Montemayor Seguy también fue condonada por el SAT

Rogelio Montemayor Seguy fue Gobernador de Coahuila del primero de diciembre de 1993 al 30 de noviembre de 1999. Un año después, se convirtió en Director de Pemex, exactamente del 1 de enero del 2000 al 30 de noviembre del mismo año.

El político originario de la Ciudad de México, a la par de su carrera en la función pública, se desempeñó como empresario del sector minero y energético.

De acuerdo con el Registro Público del Comercio, la empresa Minera Montemayor S.A de C.V, originaria de San Juan de Sabinas, Coahuila, fue legalmente constituida el 24 de abril de 1991, justo cuando Montemayor Seguy era Senador de la República.

Desde aquel año y hasta la fecha, se han dedicado al ejercicio de la industria minera en general; desde exploración, producción, transformación, comercialización y administración de todo tipo de minas, minerales metálicas y no metálicas.

De acuerdo con la investigación «Privilegios Fiscales: beneficios para unos cuantos», la empresa de la familia Montemayor también fue beneficiada mediante condonaciones por parte del Sistema de Administración Tributaria.

De acuerdo con el acta Constitutiva de la Empresa, los dueños del consorcio son Rogelio Enrique Ramírez Montemayor, Mario César «promotora industrial de capitales S.A de C.V», Edmundo Enrique De los Santos Seguy, junto con otras tres razones sociales diferentes.

Lectura recomendada: Gobierno Federal asigna más de 10 mil millones de pesos para el fracking.

Aunque en la parte accionista no aparece el nombre del ex mandatario coahuilense, éste sí está registrado como parte del Consejo de Administración.

El Presidente de dicho grupo es Jesús María Montemayor Seguy; como Secretario Edilberto Montemayor Seguy; como Tesorero Enrique Montemayor Seguy y como Vocales Rogelio Enrique De los Santos y el exgobernador de Coahuila, Rogelio Montemayor Seguy.

El Servicio de Administración Tributaria, en 2008, le condonó a la empresa minera un millón 387 mil 203 pesos de impuestos.

Montemayor Seguy fue uno de los personajes vinculados a la famosa investigación «pemexgate», en donde se reveló un desvío superior a los 500 millones de dólares de las finanzas de Pemex hacia el Sindicato, en ese entonces, y hasta la fecha, controlado por Carlos Romero Deschamps. Montemayor fue detenido en Estados Unidos, pero luego de su arribo a México, fue exonerado de todos los cargos.

Desde 2013, antes de que terminaran los procesos que llevaron a la Reforma Energética, una asociación civil inició cabildeos y articuló una red de relaciones en México y el extranjero a fin de promover el fracking. Esta red se terminó convirtiendo en el Clúster de Energía de Coahuila.

La asociación fue creada por Rogelio Montemayor Seguy quien, de acuerdo con Arturo Rodríguez, articulista y reportero de Proceso, fue de los principales promotores del fracking en Coahuila y México, esfuerzo que hasta la fecha está abanderando el Senador y empresario coahuilense, Armando Guadiana Tijerina.

Artículos Relacionados

Piden auditoría contra Orlegi y Grupo Pachuca

Editorial

SAT investigará a factureras de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

Editorial

El SAT perdonó 2.6 mdp en adeudos fiscales a empresas de Guadiana cuando ya era senador

Editorial
Cargando....