La administración estatal coahuilense ha reiterado que es importante aplicar muchas pruebas para poder saber si se cuenta con la capacidad hospitalaria para atender potenciales casos graves de COVID-19.
En ese sentido, presentaron el reporte COVID-19, en donde aprovecharon para dar a conocer algunas láminas con la información de aplicación de pruebas por región.
En lo que respecta a la Comarca Lagunera, se han aplicado 12 mil 485 pruebas para detectar el virus SARS-COV2, causante de la enfermedad COVID.
De las 12 mil 485 pruebas aplicadas, 2,045 salieron del IMSS, 4 mil 846 del Laboratorio Estatal de Salud Pública, 590 satélites y 5,004 en instituciones privadas. Esta última cifra representa el 40 por ciento de todas las pruebas COVID que se han aplicado en la región lagunera.
La cantidad de pruebas aplicadas en La Laguna es muy superior al resto de las regiones de Coahuila. En la zona norte, 3 mil 594 personas se han hecho el examen, en la región carbonífera 1,531, en la Región Centro Desierto 4 mil 082 y en la Región Sureste 3 mil 560.
Te puede interesar: El 62.9% de las camas de hospitalización general están ocupadas en La Laguna
Hasta el momento, en Coahuila se han aplicado 25 mil 252 pruebas para detectar la infección Covid, de las cuales han salido positivas 2 mil 328, es decir, el 9.21 por ciento de los reactivos, por lo que prácticamente una de cada 10 personas que se estudian para detectar la infección en Coahuila resultan positivas.
Cabe destacar que la Región Laguna, que concentra los municipios de Torreón, San Pedro, Matamoros, Francisco I. Madero y Viesca concentra el 49.44 por ciento de las pruebas totales que se han aplicado en Coahuila.