El gobierno del estado de Coahuila, encabezado por Miguel Ángel Riquelme Solís, ha priorizado a los servicios de comunicación social y publicidad por encima de otras 41 dependencias dentro de la Clasificación Administrativa que provee la Secretaría de Finanzas en su Avance de Gestión Financiera.
Según el avance que llega termina en el segundo trimestre de 2018, el gobierno estatal ha gastado 466 millones 198 mil 14 pesos en publicidad oficial, cantidad que es superior a lo que han gastado casi todas las Secretarías, dependencias y poderes del gobierno estatal.
Por ejemplo, el Congreso del Estado, en el mismo periodo, ha gastado 114 millones 248 mil 608 pesos; la Auditoría Superior del Estado, después del primer semestre, erogó 88 millones 200 mil 250 pesos o hasta la Secretaría de Salud, que ha ejercido 135 millones 155 mil 45 pesos. Todas, con un gasto más de dos veces inferior al de los servicios de comunicación social y publicidad.
Otros ejemplos que documentan cuáles son las prioridades de la actual administración estatal es que, incluso, a seis meses de 2018, las autoridades han destinado más dinero en publicidad que en obra pública, a pesar de que el presupuesto aprobado para ésta es de más de 4 mil millones de pesos.
Otras Secretarías que se encuentran por debajo del gasto en propaganda oficial son la de Cultura, Trabajo, de la Mujer y Medio Ambiente.
Las únicas dos Secretarías que tienen un gasto claramente superior al de los Servicios de Comunicación Social y Publicidad son la de Educación Pública, cuyo monto erogado asciende a 8 mil 520 millones 52 mil 598 pesos y la Secretaría de Finanzas, en donde se han devengado 2 mil 779 millones 530 mil 790 pesos.
Incluso, el presupuesto ejercido por el DIF es inferior a lo que se ha destinado para la propaganda oficial. La dependencia asistencial, a junio de 2018, ha hecho efectiva la aplicación de 208 millones 608 mil 161 pesos.
En conclusión, de los 50 conceptos que contiene la Clasificación Administrativa que conglomera la Secretaría de Finanzas, el presupuesto asignado para la publicidad oficial es superior al 82 por ciento de ellas.