Información vía El Universal.
El Primer Ministro ruso, Dimitri Medvedev, presentó este miércoles su renuncia al Presidente de la nación soviética, Vladimir Putin, luego de que éste anunciara una serie de reformas constitucionales.
El mandatario ruso propuso una serie de reformas para reforzar los poderes del Parlamento, aunque preservando su posición como presidente que ostenta desde hace 20 años.
«Nosotros, como gobierno de la Federación de Rusia, tenemos que dar al presidente de nuestro país los medios de tomar todas las medidas que se imponen. Es por ello que el gobierno en su composición actual presenta su dimisión», comentó Medvedev.
La principal medida de Putin tiende a reforzar el papel del Parlamento en la formación del gobierno, dándole el poder de elegir al Primer Ministro. Actualmente la Duma confirma la elección del jefe de Estado.
Lectura recomendada: Trump arremete contra servicios de inteligencia de EU; evita criticar a Putin
En estos momentos, las dos cámaras parlamentarias están compuestas, en su mayoría, por integrantes que no representan ninguna oposición para las decisiones de Putin, por lo que nunca se oponen a la voluntad del Kremlin.
De acuerdo con Dimitri Medvedev, las disposiciones de Putin alteran el equilibrio de los poderes de la Federación rusa, razón suficiente para haber presentado su renuncia.
Poco después del anuncio de Medvedev, Putin agradeció al Primer Ministro, así como al resto del Gabinete, el trabajo realizado, y pidió que concluyeran los asuntos pendientes hasta que se elijan a los sucesores.
Otras de las disposiciones del mandatario ruso incluyen prohibir a los miembros del gobierno y jueces tener permisos de estadía en el extranjero y obligar a cualquier candidato a presidente haber vivido al menos 25 años en Rusia.
Durante su discurso, Putin mencionó de forma vaga la posibilidad de un cambio en el artículo constitucional que limita el número de mandatos presidenciales a «dos mandatos sucesivos».
Cabe destacar que la administración de Vladimir Putin terminará en 2024, motivo por el cual se ha especulado que estaría buscando la posibilidad de continuar como Jefe del Estado ruso.