Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Lo cotidiano Noticias regionales

Rezago educativo bajo en Coahuila: Coneval

3 de diciembre 2018, Coahuila.

Según el CONEVAL, que es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, los estados con mayor población indígena son quienes enfrentan mayor problema para acceder a la educación en México: Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.

La institución apuntó que el gasto nacional en educación en México es «por debajo de las recomendaciones de organismos internacionales». «El gasto por alumno es significativamente menor en el país, en comparación con el resto de los países miembros de la OCDE».

Los detalles en rezago educativo que explicó el CONEVAL hablan de que uno de cada cuatro niños, entre tres y cinco años, no va a educación preescolar. Luego, 6 de cada 10, de entre 15 y 17 años, son los que cursan la Educación Media Superior.

De allí en adelante, entre secundaria y preparatoria, se reduce la cantidad de estudiantes menos 1.5 millones de estudiantes, explica la institución.

Advierte que un quinto de los alumnos tienen problemas de servicios básicos en sus escuelas y una sexta parte no cuenta con mobiliario básico dentro de sus instalaciones educativas.

Coahuila está entre los estados con el menor rezago educativo, es decir, que junto con Ciudad de México, Nuevo León, Sonora y Estado de México, es de los estados de la república que tienen más facilidades para el acceso a la educación pública.

Información de El Universal.

Artículos Relacionados

Conclusiones de una jornada electoral poco competitiva

Editorial

Conteo rápido da como virtual ganador a Manolo Jiménez

Editorial

Entre presuntas detenciones arbitrarias, inicia jornada electoral en Coahuila

Editorial
Cargando....