La investigación «A dónde van los desaparecidos», presentada por Quinto Elemento Lab, en donde se construyó una base de datos para cuantificar el número de fosas clandestinas de todo el país, así como la cantidad de cuerpos encontrados en ellas, trajo como resultado la historia de María de la Luz López Castruita, quien desde 2008 busca a su hija Claribel Lamas López.
La historia, narra que María de la Luz ideó un plan para emprender su propia búsqueda. Así, se vistió como regularmente lo hace una campesina, se colgó un garrafón de agua en su espalda y encontró el tiradero de cadáveres más famoso de Coahuila; el Ejido Patrocinio, en el municipio de San Pedro de las Colonias.
En el reportaje, las investigadoras relatan cómo María recopiló testimonios que describieron a Patrocinio como el lugar predilecto para desechar cadáveres. En el árido sitio, se llegaron a ver entre 80 y 90 tambos donde quemaban a las personas capturadas. Así es, la manera de deshacerse de los cuerpos era quemándolos, dejando sólo las cenizas y algo más.
Los habitantes del lugar, que hablaron con María de la luz, le comentaron que en el Ejido quemaron a miles de personas, que diario pasaban camionetas con personas amarradas atrás, como si fueran animales.
Para leer el reportaje completo puedan dar click en el siguiente enlace.