La organización Red en Defensa de los Derechos Digitales, acusó al Senado de la República de aprobar una ley que promoverá la censura de cualquier contenido que circule en internet por aparentemente violar los derechos de autor.
Este jueves 26 de abril, con 61 votos a favor, 10 en contra y 23 abstenciones, los Senadores aprobaron una reforma a la Ley Federal de Derecho de Autor que permitirá a los jueces emitir medidas precautorias para suspender la representación o ejecuciones públicas o para el aseguramiento cautelar de los instrumentos utilizados en la representación, comunicación o ejecución públicas, con el objetivo de prevenir violaciones a los derechos de autor.
En pocas palabras, un Tribunal podrá ordenar la censura de cualquier contenido compartido, ya sea video, fotografía o por cualquier otro instrumento de comunicación, siempre y cuando considere que éste estaría violando un derecho de autor, esto sin un juicio previo. Además, también tendrá la facultad de asegurar los servidores o enrutadores o cualquier otro instrumento de difusión en caso de que se dé el mismo supuesto.
Con el hashtag #MadrugueteAlInternet, la Red en Defensa de los Derechos Digitales externó su rotundo rechazo hacia esta nueva reforma y afirmó que esta decisión vulnera evidentemente los principios del artículo séptimo constitucional, por lo que, como organización, condenaron las acciones que tomó el Senado de la República.
Con 63 votos a favor, el @senadomexicano le hizo un #MadrugueteAInternet y aprobó una reforma a la LFDA que permite la censura en línea por derecho de autor. https://t.co/FcWawOV6mD
— R3D (@R3Dmx) April 27, 2018