12 de Abril 2018. Coahuila, México.
El sitio web de la Auditoría Estatal: Mirador Coahuila (http://cp.asecoahuila.gob.mx/), se creó el año pasado. Apareció como uno de los aspectos positivos en el informe sobre la situación financiera del 3er trimestre del 2017.
No obstante, el sitio Mirador Coahuila no tiene ninguna información financiera, aunque la interfaz del sitio muestra que sí es así.
La información que aparece, según la Auditoría Superior del Estado de Coahuila, son estados de la situación financiera, estados de cambios en la situación financiera, estados de actividades, estados de flujos de efectivo, notas de desglose, balanzas de comprobación, información presupuestaria, o sea: endeudamiento, intereses de la deuda, indicadores de postura fiscal y de más estados analíticos de datos presupuestarios; de municipios del Estado de Coahuila y de la propia entidad en general.
No obstante, al abrir los documentos para conocer la información, el sitio muestra cuentas con datos en 0.
Según información de transparencia, el sitio costó $348,000.00 pesos, y estuvo a cargo de la empresa OPIT de R.L. de C.V. cuya dirección es en Ciudad de México.
En Coahuila, existen más de 50 páginas de web, destinadas a distintas secretarías, considerando, solamente, aquellas de carácter estatal. Algunas de ellas no han sido actualizadas desde el año 2015, otras desde el 2016.