Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Lo cotidiano

Suprema Corte perfila que empleadas domésticas no sean inscritas al IMSS

El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alberto Pérez Dayán, perfila un proyecto que presentará ante el resto de los integrantes de la Corte en donde planteará que los patrones no estén obligados a inscribir a las empleadas domésticas al Instituto Mexicano del Seguro Social.

El proyecto, además, plantea que los patrones se hagan responsables en caso de que la empleada o el empleado, según sea el caso, tengan algún accidente en horas laborales. En otras palabras, el patrón estaría otorgando prestaciones en especie, haciéndose responsable en situaciones como maternidad, alguna lesión, invalidez, cesantía en edad avanzada y vejez.

Pérez Dayán explicó que si a las empleadas domésticas se les brindan protecciones sociales que se comporten como las que proporcional el mismo Seguro Social, entonces no encontraría inconstitucionalidad en no inscribirlas al IMSS.

Por último, el Ministro señaló que la protección que brinda el patrón debe cumplir con los estándares constitucionales y convencionales de derecho humano a la seguridad social para que ésta sea válida ante la misma ley.

 

Artículos Relacionados

Proyecto para proteger al acuífero lagunero deberá estar listo el 27 de junio

Editorial

Acuífero lagunero: ordenan medidas inmediatas para su preservación

Editorial

Javier Laynez Potisek, Ministro de Torreón, suspendió el plan b de la reforma electoral

Editorial
Cargando....