El Monitoreo de Incidencia Delictiva en La Laguna, construido por el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, presentó la actualización del mapa de homicidios dolosos en la Zona Metropolitana que compone los municipios de Torreón, en Coahuila, y Gómez Palacio y Lerdo, en Durango.
El documento, que tiene los registros hasta julio de 2018, indica el número de homicidios dolosos que se han registrado en cada una de las tres ciudades, las zonas en donde se ejecutaron, el artefacto que se utilizó para llevar a cabo los siniestros, la hora y la fecha exacta de los mismos.
Específicamente en Torreón, el mes más violento fue enero, ya que se registraron 13 homicidios dolosos, concentrando prácticamente toda la incidencia en la Zona Metropolitana de La Laguna. Gómez Palacio registró uno, mientras que en Lerdo no hubo ningún acontecimiento.
En febrero, el número bajó hasta cuatro homicidios, concentrando, otra vez, el nivel de incidencia en toda la región; Gómez Palacio registró dos y en Lerdo sucedió uno.
Siguiendo en el mismo tenor, marzo terminó con siete homicidios dolosos en la ciudad de Torreón; mientras que Gómez Palacio y Lerdo registraron sólo uno.
Abril, fue el segundo mes más violento del año, quedándose a sólo dos homicidios de empatar a enero, es decir, con 11. Por su parte, en la vecina ciudad de Gómez Palacio la incidencia siguió siendo mínima.
Por su parte, en mayo, junio y julio, meses en donde la actividad electoral fue más intensa, los niveles de incidencia no bajaron de los 7 casos por mes; incluso, en junio los asesinatos subieron a 9, mientras que en julio se quedaron nuevamente en siete.
El mapa de homicidios lo pueden consultar en la página web del CCI Laguna, y en dicha plataforma podrán explorar más a detalle cada uno de los niveles delictivos de la región.