investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Lo cotidiano

A tres meses de que debieron haber terminado, ruta troncal del Metrobús presenta un 10 % de avance

La construcción del BRT troncal de La Laguna, que inició el 10 de octubre de 2016, a cargo de la empresa Cemex Concretos S.A de C.V, tenía un plazo, según el contrato del proyecto, para el 9 de octubre de 2017, un año después de haber iniciado los trabajos.

A pesar de lo que dictaminó el contrato, y de la inversión estipulada en $378 millones 537 mil 870 .84 pesos, la construcción del carril por donde circulará el Metrobús a penas muestra un 10% de avance según el portal de datos abiertos de Torreón.

Al ritmo en el que va la obra, se podría estimar que, sólo el corredor troncal, podría ser terminado en septiembre u octubre de este año, aunque, según el ex director de obras públicas de Torreón, Gerardo Berlanga Gotés, en una declaración que hiciera para El Siglo de Torreón en julio de 2017, argumentó que el Metrobús ya estaría operando para marzo de 2018, situación que hoy se ve muy lejana.

Terminando enero de 2018, más de 15 meses después de que inició la construcción del corredor troncal y de la estación Nazas, las autoridades y los concesionarios aún no definen un modelo de negocio para el proyecto, además, tampoco han decidido el tipo de  autobuses y, en consecuencia, tampoco se han pedido.

Por otra parte, la empresa Cemex Concretos S.A de C.V, según el acto de fallo de la licitación pública nacional, ganó el concurso sin tener ningún contrincante. Esto, a partir de la Ley de adquisiciones y obra pública, es ilegal ya que proyectos del tamaño del Metrobús, a causa del monto, son sometidos a un concurso abierto para que la autoridad, según las propuestas presentadas, evalúe cuál es la que más le conviene financiera, estructural y operativamente.

El modelo de negocios del Metrobús Laguna aún no es definido. Los concesionarios, en voz de su representante, José Ángel Cuéllar, declararon para Red es Poder que la autoridad no los ha reunido, que más bien ellos creen que, como prestadores del servicio del transporte público,  deben hacer todo. El problema, según Cuéllar, es que las autoridades en la figuras de Gerardo Berlanga y Miguel Riquelme no los han reunido y tampoco les han hecho caso para poder hacer números y poder definir precios, logística, modelo de autobús, etc.

A la fecha, como ya se mencionó, la obra, según el portal de datos abiertos del municipio, registra un 10% de avance y casi un año de retraso. Los vehículos aún no son ordenados y adquiridos y el precio del servicio aún no ha sido establecido.

La estación Nazas, que está siendo construida en Boulevard Constitución y calle Múzquiz, tendrá un costo de $52 millones 999 mil 607.52 pesos. Esta obra sí fue licitada, resultando ganadora la empresa Constructora Regional de La Laguna S.A de C.V, que está a nombre de Ignacio Chong López.

El paradero que será la ruta de partida del Metrobús a través de la ruta troncal, debió haber sido terminado, según el contrato, el 29 de diciembre de 2017. A la fecha, la construcción está avanzada a penas en un 15%.

 

Artículos Relacionados

Bus Laguna; el engaño detrás de un proyecto fallido

Editorial

Ensayos del Metrobús Laguna siguen sin arrojar resultados

Editorial

Concesionarios no descartan subsidio para el pasaje del Metrobús Laguna

Editorial
Cargando....