Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default

De padres árabes, específicamente argelinos emigrantes radicados en París y originario de Marsella, Zinedine Yazid Zidane era un joven que desde muy pequeño comenzó a tener afición a muchos deportes menos al fútbol. Desde el bádminton, pasando por el judo, fue probando suerte en cada uno de ellos hasta que un buen día se acercó al Velodrome de Marsella y un mediapunta uruguayo llamado Enzo Francescoli le maravilló y le contagió al máximo su afición por el balón. Tanto fue la marca que dejó su ídolo, que el primer hijo de “Zizou” fue bautizado como Enzo.

A temprana edad dejó la vida con su familia para vivir una estricta y marcada pauta y filosofía futbolística con un directivo del equipo AS Cannes, Jean Claude. quien lo encaminó a lo que sería una verdadera carrera de ensueño, debutando con el equipo de la ciudad del famoso festival de cine. En poco tiempo cambió de institución y el Bordeaux lo adquirió y lo enmarcó para mostrarlo a el resto de Europa, consiguiendo la desparecida Copa Intertoto y mostrando una calidad inigualable para un francés que no se observaba desde la década pasada con Michel Platini. “Zizou” se enfilaba a un futuro prometedor y a preparar una Copa del Mundo en casa, una oportunidad única para cambiar la historia del fútbol galo.

El mismo equipo al que enfrentará mañana, fue el que alguna vez lo catapultó a ser una estrella del firmamento, con la Juventus de Turín ganó el Calcio italiano, la Copa, Súper Copa y la Copa Intercontinental, en la orilla se quedó de coronarse monarca europeo en dos ocaciones.

Ya con la Copa del Mundo y la Eurocopa del 2000 en sus manos, el Siglo XXI y un nuevo presidente merengue llamado Florentino Pérez concretaron el fichaje más caro en ese entonces por un par de piernas, cuenta la historia que el primer encuentro entre Florentino y “Zizou” fue en una cena de gala en Montecarlo, Florentino le pasó una servilleta escrita en la que le preguntaba si quería ser jugador del equipo merengue, a lo que “Zizou” contestó “Oui”.

Una época dorada con los “Galácticos”, además de un gol inolvidable frente al Bayer Leverkusen, fue lo que prosiguió en la carrera de “Zizou”.

Retirado en 2006 y comenzando una temprana carrera como entrenador, nunca se quiso desvincular del Madrid y así su destino quedaba sellado, además de siempre mostrar una estética y esencia que ahora se manifiestan al momento de dirigir al cuadro blanco, nunca más se va a repetir un Zinedine Zidane, una mezcla de lo mejor de dos mundos.

El día de mañana “Zizou” tiene en sus manos la proeza de colocarse como un histórico e inmortal del fútbol, el Real Madrid tiene más cerca que nunca la duodécima, la Juventus tiene una nueva oportunidad de revancha y nosotros tenemos la oportunidad de disfrutar el mejor fútbol del mundo y a Zinedine Zidane en su máximo brillo.

Artículos Relacionados

Reitera Riquelme que habrá acciones legales por calumniar a las policías estatales

Editorial

Posible sobrerrepresentación de la alianza en el Congreso le daría más diputaciones a Morena

Editorial

En Coahuila 19 periodistas y 33 activistas están amenazados

Editorial
Cargando....