Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Columnas

Celular en silencio, cinco síntomas de que tu pareja podría serte infiel

Hace un par de meses estaba impartiendo el taller “Detección de mentiras” enfocado a las empresas y hubo una inquietud colectiva sobre la aplicación de dicho conocimiento en el uso de celular durante una relación de pareja, tomé unos segundos para elaborar mi respuesta, a continuación les dije: “Si crees poder manejar el peor escenario, entonces aplícalo…”.

Helen Fisher en su libro anatomía del amor nos dice que en las sociedades de occidente más del 50% de las personas casadas han estado involucradas en una infidelidad. Complementando, Ackerman en su libro “Something’s missing: need fulfillment and self-expansion as predictors of susceptibility to infidelity” nos comenta que desde el punto de vista evolutivo, el ser humano está diseñado para ser polígamo, en promedio puede permanecer con una pareja por 2 o 3 años antes de sentir la necesidad o curiosidad de tener una nueva pareja sentimental o sexual.

Como sabes, las palabras son manipuladas con facilidad y en ocasiones no son congruentes con el sentir o el pensar, es por ello que nos apoyaremos en el lenguaje no verbal, o sea, todo lo que decimos sin palabras (movimientos, músculos faciales, distancia, modulación de voz, etc.).

El uso del celular es el medio de comunicación a distancia por excelencia, por lo que no sería de extrañar que fuera el medio más común de comunicación entre el infiel y su amante. El número de los síntomas no establece un orden de aparición. Los síntomas son más visibles en parejas que viven juntos o conviven largos períodos de tiempo.

Síntoma #1 El síndrome del niño travieso con el celular

Cuando hay niños traviesos en casa y se percibe el silencio, es momento de preocuparse. El ser sigiloso para hacer algo prohibido es una conducta que se refleja desde que somos infantes. Por lo anterior, no sería de extrañar que cuando una persona infiel se comunique, ya sea con llamada o mensajes, con su amante, sea sigiloso, busque no ser visto.

En ocasiones puede tapar el celular con su mano, acomodarlo para alejarlo de la vista, buscar un lugar más privado, fingir que habla con alguien más, pero denotando síntomas de ansiedad (parpadeo más constante, tragar saliva, auto caricias, etc.)

Síntoma #2 Reacción extrema de tu pareja

Existen en la actualidad una vasta diversidad de apps de redes sociales con las cuales podemos mandar mensajes, aquellas que sirven de “Messenger” como el Whatsapp, Facebook, Mensajes Android, Chomp SMS, Skype, entre otras.

Si la pareja del infiel se acerca a donde está el infiel, éste último cerrará aplicación, bloqueará celular, dará vuelta al celular, lo meterá al bolsillo, hará lo necesario para ocultar su conversación, y es ahí donde debes prestar atención a su reacción, porque será por lo general extremista, o refleja ira e incomodidad por tu intrusión o contestará de una manera sumamente amable y cariñosa, presto a servir, ambos comportamientos diferentes a su habitual forma de actuar.

Síntoma #3 Alta seguridad con el celular

Cuando tu pareja no comparte su contraseña contigo, ya sea de redes sociales, de su computadora, Tablet, celular u otros, se debe en algunas de las situaciones por eventos vividos con una pareja sumamente intrusiva, por lo que es una medida de precaución para evitar más atropellamientos a su privacidad. En otros de los casos, el que nos atañe, es porque algo se oculta.

Aquellas personas que no ocultan nada (o ya no tienen nada que ocultar) permiten el acceso a estos aspectos de la vida privada a su pareja. Si tu pareja tiene altas medidas de seguridad con las contraseñas de su teléfono y lo traen hasta cuando se bañan, probablemente algo oculta.

Síntoma #4 Reflejo de pareja

Cuando una persona está siendo infiel es común que sospeche que también le están siendo infiel. Se puede aprovechar esta etapa para ver la reacción de la pareja, ocultando un poco el celular y revisando a escondidas mensajes, el infiel suele reaccionar con mayor impulsividad de lo habitual, ya sea con molestia o curiosidad, en ocasiones no podrá evitar preguntar ¿qué escondes? o ¿qué ocultas?, aunque a veces lo haga a manera  de “juego”, el infiel tratará de saber qué estás haciendo y con quién.

Síntoma #5 Rejuvenecimiento

Cuando hay un uso constante del celular, superior al habitual así como conductas atípicas del manejo del móvil, como los síntomas mencionados, se pueden observar en cierto tiempo que la persona infiel se ve más alegre, más bromista, más consentidora, adopta nuevas frases, vuelve a usar esa lencería que hacía mucho no acostumbraba, gusta por una nueva moda, etc. El sentir la aventura de la infidelidad en ocasiones genera un sentimiento de juventud e impulsividad en la manera de actuar.

Como en las enfermedades, no puedes basarte en un solo síntoma para dar un diagnóstico certero, pero sí percibes tres o más síntomas, es momento de tomar con más seriedad la posibilidad de una infidelidad.

Te invitamos a dar like en nuestra página de Facebook y a considerar un donativo para que este periodismo independiente pueda seguir llegando a miles de personas, tu donativo será usado para investigaciones periodísticas que contribuyan al ejercicio de la comunicación, sin fines partidistas, tú puedes hacer la diferencia.

En esta ocasión me despido con la frase “La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita complicidad”.

Artículos Relacionados

Solidaridad lagunera se manifiesta por las personas migrantes

Editorial

Protesta estudiantil provoca renuncia de la directora del Tec Saltillo

Editorial

Giro Independencia no se financiará con APP pero, ¿alcanzan los recursos propios?

Editorial
Cargando....