Quinientas vacantes
El periódico del domingo escupió el anuncio en una plana completa. Sería ganarse la lotería, pensé. El anuncio decía así:
SE SOLICITAN DIPUTADOS FEDERALES
Requisitos:
Ser ciudadano mexicano
Tener 21 años el día de la elección
No estar en servicio activo en el ejército
No estar activo en servicio público
No se ministro de culto religioso
No tener alguna incapacidad
Que pueda cambiar de residencia
Eestudios no indispensables
Ofrecemos: Sueldo el que tú te legisles
Ofrecemos: Sueldo el que tú te legisles
Mandar curriculo a: cualquierpinchepartidodesupreferencia@hotmail.com
La red colapsó. Fueron enviados 122 millones de currículos (total de mexicanos pobres en el país, o sea, todos. INEGI 2016). Él mío fue uno de ellos. Me contactaron para darme la cita una semana después: cita 5:30 pm, Lic. Godínez, en cualquier pinche partido de mi preferencia.
El licenciado es un burócrata bien sujeto de la silla. Mientras pasa la vista por mi currículo admiro lo elegante de la oficina, y me imagino lo costoso de los muebles. Todo tiene la etiqueta pagado por el pueblo de México.
─¿Cuáles son sus estudios?¿Ciencias políticas?¿Maestrías?
─Hasta primer año de preparatoria
─Bueno, cómo decía el anuncio no es indispensable. Veo que cumple los demás requisitos, y por venir recomendado por el Licenciado Bien Parado, creo que es el candidato ideal ¿Qué sabe sobre lo que hace un diputado federal?
─Nada.
─¡Excelente! Eso es lo que debe hacer, nada, de lo que el partido no le pida. Las indicaciones del día se le harán llegar temprano. Si debe ir a la cámara, o no, todo depende de las leyes que se deben legislar, y si convienen a los intereses del partido. Cuando no trabaje, viaje. Los viáticos en dólares y euros los cubre la Cámara de diputados.
─Disculpe ¿y el sueldo?
─Mi amigo, usted no se debe preocupar por el resto de su vida si maneja bien sus cartas. Usted trabajará solo 3 años donde ganará mensualmente: 74 mil pesos fijos más 45 mil por asistencia legislativa, 28 mil por asistencia ciudadana. Todo esto es libre de impuestos. El aguinaldo es de 140 mil pesos, 33 mil de apoyo para despensa, 131 mil para otras prestaciones. Y ahí no para todo. Oficina con secretaria pagada, vales de alimento por mes, vales de alimento cuando hay sesión ordinaria, renovación de su pasaporte, boletos aéreos internacionales, estacionamiento, servicio de peluquería y estética totalmente gratis. Y la prestación de lejanía de su estado, los primeros cinco días hábiles se le deposita una cantidad que depende que tan lejos quede su estado de origen, y se da para que pueda visitar a su familia. Pero esto no acaba aquí, faltan las prestaciones laborales: seguro de vida, seguro de gastos médicos, gastos funerarios, fondo de ahorro, apoyo para trasporte aéreo como terrestre, apoyo para gasolina y de mantenimiento automotriz. Sistema de ahorro para el retiro(SAR), seguridad social, Fovisste y para finalizar un sistema de ahorro interno que le duplica la cantidad ahorrada. ¿Alguna otra pregunta? Por qué aún tenemos que conseguir entre todos los pinches partidos 300 candidatos (elegidos por los ciudadanos) y 200 parásitos(plurinominales)
─¿Dónde firmo?
─Aquí donde dice “vende patrias” .Bienvenido, “tú alma nos pertenece”.