La paciencia es lo primordial
Sí, yo sé que me he distanciado un poco (mucho) de mis letras rosas, pero en este tiempo me ha pasado de todo: me gradué, conseguí empleo, engordé, tomé clases de automaquillaje, me detectaron miopía y lo más importante… ¡conocí a un chico!
Tengo que admitir que cuando lo conocí, me sentí muy atraído hacia él. Nos hicimos amigos y entre pláticas me confesó que es bisexual; mi primera reacción fue sorprenderme porque no se le notaba ni tantito, después me invitó a salir y poco a poco se empezó a meter en mis pensamientos.
Yo era de los que decía que nunca iba a relacionarse con un bisexual, pero bien decía mi abuela que “cae primero un hablador que un cojo”, y pues caí. Conocer a alguien con esta preferencia sexual ha resultado toda una aventura. Es emocionante, pero mentiría si dijera que todo ha sido fácil, por eso decidí escribir sobre todo lo que he aprendido en esta nueva etapa. Toma nota a los siguientes consejos:
- ¡Ten paciencia!: No te desesperes. Para algunos bisexuales todavía es difícil aceptarse ante la sociedad; mi galán, por ejemplo, me pidió guardar nuestra relación en secreto. Es un proceso que puede ser tardío, por eso tienes que tener mucha paciencia y ser muy inteligente, si no te sientes satisfecho, cómodo o correspondido, lo mejor es terminar y buscar a alguien que se adapte a ti.
- Aprendan juntos: Existen bisexuales que nunca han convivido con la comunidad gay, incluso, son contados sus amigos de “ambiente”. Invítalo a conocer las maravillas que existen en nuestra cultura como la literatura, el cine, las artes plásticas, y por supuesto, las fiestas que nos caracterizan. Con el paso del tiempo, él se irá abriendo poco a poco y existirá mayor confianza y comunicación (pilares en cualquier relación).
- Que los celos no te ataquen: Los celos en cualquier relación son tóxicos y dejan totalmente en el olvido a los sentimientos, por eso es mejor evitarlos. Si sales con un bisexual, no te sientas incómodo si tiene amigas o amigos; dale un espacio y deja que conserve a sus amistades. La confianza es primordial, así que cada vez que te sientas celoso cierra los ojos, cuenta hasta diez y respira.
- Abre tu mente: Algunas personas creen que ser bisexual es algo malo, sin embargo, representa otra manifestación de la diversidad sexual; sería ilógico que los homosexuales discriminemos a otra persona por su orientación sexual, ¿verdad? Sé honesto con él, comparte tus ideas y sentimientos. Aprende a apreciar a tu pareja en lugar de criticarla.
- Protegerse es fundamental: Esta regla importante para todas las parejas que llevan una vida sexual activa. Hoy en día existen un sinfín de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) que se pueden prevenir con el uso adecuado del condón. Si ya llevan mucho tiempo saliendo y los sentimientos son mutuos, lo recomendable es acudir a un centro de salud y hacerse un diagnóstico en conjunto antes de tener relaciones sexuales sin preservativo. Recuerda: protegerse es amarse.
No sé a dónde se dirige esta relación, pero tengo que confesar que me está gustando y cada día estoy aprendiendo cosas distintas. Salir con alguien (en general) es emocionante, divertido, alimenta tu autoestima y te llena de experiencias. ¿Me estaré enamorando?
Si te sientes identificado con este texto, no olvides escribirme en mis redes sociales:
Facebook: Arturo Junior
Twitter: arturojr_ro
Instagram: arturo_junior_