10 consejos para dar tu primer paso a la JMJ Panamá 2019
Desde hace algunas semanas he compartido con ustedes un poco de la experiencia que viví antes, durante y después de la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia el año pasado. El fin de esta columna es poder compartir con ustedes consejos, datos e información que les pueda servir para irse preparando para Panamá.
Si aún estas indeciso de participar en la próxima Jornada por diferentes razones. Mi primera tarea es que te animes a dar el primer paso con los siguientes consejos.
- Conoce más sobre la JMJ
La realidad es que son muy pocos los que imaginan todo lo que se vive en la Jornada o dimensionan la experiencia. Por eso es importante conocer la mayor cantidad de información, videos y consejos que se puedan tener previo a la experiencia.
La recomendación en este punto, es deambular por Google y YouTube buscando un poco sobre la JMJ, igual encuentras cosas interesantes y de mucha utilidad. De cualquier forma te dejo tres videos que te ayudarán a entender desde tres perspectivas diferentes lo que se vive en una Jornada.
- Resumen JMJ Cracovia 2016 HD https://youtu.be/h5M7MYBuQgY
- People of World Youth Day / ŚDM Poland 2016 https://youtu.be/DOxGBaEVM8c
- JMJ-WYD Krakow 2016 (go pro video) https://youtu.be/S4E7JH_icr8
- Decide cómo vivir la experiencia
La experiencia se puede vivir como peregrino o voluntario. La primera, es la más común y permite conocer el evento si es tu primer Jornada. La segunda, es un poco más intensa debido al trabajo como voluntario que se realiza previo, durante y después de la Jornada. Ambas formas de vivirse son importantes para que la JMJ pueda desarrollarse.
También es importante que definas si será una experiencia personal o grupal. Es importante que puntualices esto lo antes posible para que tu programa de actividades se desarrolle de manera personal, grupal o ambas.
- Compra una alcancía
Lo más recomendable para que no gastes tu dinero sin sentido o dejes para después el ahorrar, es que compres una alcancía o fabriques alguna para economizar. De esta forma te asegurarás en no gastar el dinero que vayas juntando.
Les dejo un video que les puede ayudar para fabricar su propia alcancía.
- MANUALIDADES KAWAII: Como hacer PUSHEEN fácil alcancía (HUCHA)https://youtu.be/kAYde03BBz4
- ¡Ahorra!
Se dice que los jóvenes no somos buenos para ahorrar. Esto será un ejercicio de resistencia, donde tendrás que sacrificar por un tiempo algunos gustos para juntar el dinero necesario para cubrir los gastos esenciales, así como para un extra.
Hay distintas formas de ahorrar, ya sea diariamente, por semana o mes, lo importante es tener una meta e ir cumpliendo con los objetivos que te vayas planteando. No es necesario poner grandes cantidades, ya que la mayoría de las veces eso nos desmotiva y es cuando dejamos de lado lo de ahorrar. Por eso hay formas de ahorrar desde $10 pesos en adelante.
Al paso del tiempo estas pequeñas alcancías o formas de ahorrar te permitirán estar desahogado y podrás enfocarte en otros gastos que también serán importantes.
Les adjunto algunas formas para ahorrar que les pueden servir.
- Ahorra 20 mil pesos en 52 semanas http://www.actitudfem.com/hogar/mi-mundo/finanzas-personales/como-ahorrar-dinero-1
- El reto de los 10 pesos, o el mejor truco para ahorrar https://familias.com/4344/el-reto-de-los-10-pesos-o-el-mejor-truco-para-ahorrar
- Organizarte en lo personal y grupal
Es importante que calendarices las actividades que realizarás de manera personal y grupal (según vivas la experiencia) para que no estés presionado en los últimos meses. Si comienzas con tiempo puedes ir agendado las actividades para no saturar a tus conocidos con rifas, venta de comida, hamburguesadas, etc.
- Debes estar informado
A la par que vas realizando los puntos anteriores, también debes estar informado de lo que sucede en Panamá y los últimos detalles de la JMJ. Para esto, te invito a que sigas la página oficial de la Jornada y sus redes sociales. Sobre todo para que estés atento al inicio de las inscripciones, así como de todo el proceso previo a la JMJ.
- https://www.facebook.com/jornadamundialdelajuventud/?fref=ts
- https://www.facebook.com/panamajmj2019/?fref=ts
- http://www.jmjpanama.org/
- Marca prioridades de la experiencia y tiempos
Dentro de la calendarización que hagas, debes marcar los gastos principales de la experiencia e ir priorizándolos para su compra. Por ejemplo: Te recomiendo que una vez que salga la inscripción, seas de los primeros en registrarse y pagar, eso te dará algunos beneficios (pequeños) durante tu estancia.
Tus gastos más importantes y que deben estar en la parte superior de tu lista son:
- Inscripción a la JMJ
- Vuelos (Ida y vuelta)
- Pasaporte
- Seguro del viajero
- Dinero extra
- Busca acompañamiento
Esta es una experiencia de resistencia. No todos aguantan el proceso porque se va haciendo complicado por diferentes razones y situaciones. Recuerda que no estás solo, por eso te invito a que busques acompañamiento con algún sacerdote de tu confianza o con alguien que ya haya vivido la JMJ para que te vaya guiando.
- Participa en una obra social
La Jornada Mundial de la Juventud no debe ser tomada como un viaje. Si bien la experiencia te da la oportunidad de conocer otros países y culturas, es importante que no pierdas el sentido. Por eso se recomienda que comiences un voluntariado o participes en una obra social de tu región.
El Papa Francisco ha pedido que quienes vivan la JMJ lo hagan con un corazón solidario ante los problemas que se viven hoy en día en el mundo y sensible ante la realidad de nuestras regiones. No se puede ser indiferente con los más cercanos.
- ¡No pierdas tiempo!
La Jornada se celebrará del 22 al 27 de enero de 2019. Pareciera que queda bastante tiempo ,pero la realidad es que quedan poco más de 20 meses para Panamá 2019. Por eso la importancia de que te animes a dar tú primer paso.
Un consejo extra: Si aún tienes duda de lo que es la Jornada Mundial de la Juventud, te dejo este documental de la Jornada en Rio. Titulado «18,20» – Documental JMJ Rio 2013 https://youtu.be/lvkDldExr9U
Si tienes algún otro consejo o sugerencia que crees que pueda servir, comparte con nosotros a través de redespodercontacto@gmail.com o en mis redes sociales:
Facebook: Jorge Saucedo
Twitter: @jorgeinformando