Ya hemos hablado de algunas de las razones de porqué asistir a una Jornada Mundial de la Juventud y también algunos consejos para que se vayan preparando, pero hoy quiero compartir con ustedes lo valioso y la riqueza que uno puede encontrar si va con la actitud de formar parte de esta gran aventura.
La experiencia es diferente si vas individual o en grupo, pero hay cosas que no cambian y es que la vivencia es tan rica que si vas dispuesto a compartir puedes hacer amigos prácticamente de todo el mundo; conocer su historia, cultura y tradiciones, además de intercambiar números o redes sociales para seguir con la amistad.
Hay quienes llegan a conocer al amor de su vida en la Jornada Mundial de la Juventud y no precisamente con el grupo que compartes la experiencia. Esas personas se aventuran a tener una relación de miles de kilómetros y su amor nace en la JMJ. Es común ver jóvenes y no tan jóvenes que comentan que es su segunda, tercera y hasta cuarta Jornada y que la vivieron primero como amigos, luego como novios y finalmente como esposos.
La experiencia cultural es asombrosa porque puedes comprender el contexto social y político de la gente que te topas en los trenes, caminando e incluso en los eventos.
Lo importante es tener la actitud de aprender y conocer, si bien se llega a extrañar la casa y la familia, vale la pena aventurarse en una experiencia como esta que nunca será la misma.
Mi consejo de esta semana es que practiquen por lo menos un idioma secundario al suyo para que puedan hacer más amigos. También los invito a seguir #AJTrips, una página en Facebook donde compartiré mis columnas, consejos, imágenes y muchas cosas más, además de sorpresas para los futuros peregrinos. Aquí abajo les dejo las redes sociales oficiales.
AJ Trips
Facebook: https://www.facebook.com/AJTrips09/
Instagram: https://www.instagram.com/ajtrips/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCkqB9oYNP8JzDNEfy8AS5bg